Atarax 2 Mg/Ml
1.56€
Medicamento con 1 frasco de 150 ml, cada frasco + jeringa en forma de jarabe, se administra por vía oral y contiene el principio activo: 2 mg de Hidroxizina dihidrocloruro en 1 ml.
Atarax es un medicamento ansiolítico que pertenece a una clase de compuestos denominados difenilmetanos.
Atarax se utiliza en:
- Tratamiento sintomático de la ansiedad en adultos.
- Tratamiento sintomático del prurito y urticaria.
- Pre-medicación antes de una anestesia en adultos y niños (mayores de 30 meses).
Características:
Si necesita receta médica
No es genérico
Si afecta a la conducción
No es a base de plantas
Si es sustituible
No tiene especial control médico
No es tratamiento de larga duración
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es envase clínico
No es de uso hospitalario
No es de diagnóstico Hospitalario
No es medicamento biosimilar
No es radiofármaco
No se importa de forma paralela
Nº Registro
26269
Último cambio en el registro
01/07/1956
Fecha y estado de registro de la presentación
18/05/2009 - Autorizado
Código nacional de la presentación
663025
Psicotropos
Sin composición de sustancias psicotrópicas
Estupefacientes
Sin composición de sustancias estupefacientes
Descripción clínica de sustancias activas
80165005 - Hidroxizina
Descripción clínica del producto
321287005 - Hidroxizina 2 mg/ml solución/suspensión oral
Descripción clínica del producto con formato
36501000140109 - Hidroxizina 2 mg/ml solución/suspensión oral 150 ml 1 frasco
Códigos ATC
N05BB01 - Hidroxizina
Excipientes
Alcohol etílico (Etanol)
Sin códigos inactivos
Duplicidad terapéutica del medicamento:
Sin duplicidades terapéuticas- MUH (FV) 02/2015 (Referencia)
Fecha : 13/02/2015
Asunto : Hidroxizina (Atarax®): Nuevas Restricciones de Uso para Minimizar Su Riesgo Arritmogénico
Más información : Ver las recomendaciones
Aviso paciente mayor de 65 años
- Pacientes con riesgo de caídas
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de caída. Además puede producir agitación, somnolencia, confusión y mareo entre otros efectos anticolinérgicos.
Recomendación : Se recomienda usar antihistamínicos de segunda generación como la loratadina o la cetirizina, entre otros - Pacientes tratados con fármacos que provocan estreñimiento (G_estreñimiento)
Riesgo paciente : Riesgo de estreñimiento severo.
Recomendación : Valorar si se puede retirar alguno de ellos. Si no se puede, instaurar medidas higiénico-dietéticas, y si éstas son insuficientes, añadir un laxante. - Utilización superior a una semana
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de agitación, somnolencia, confusión, mareo y alteraciones en la marcha entre otros efectos anticolinérgicos
Recomendación : Se recomienda usar antihistamínicos de segunda generación como la loratadina o la cetirizina, entre otros - Tratamiento de los efectos adversos extrapiramidales de los neurolépticos
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de agitación, somnolencia, confusión, mareo y alteraciones en la marcha entre otros efectos anticolinérgicos
Recomendación : Evitar su utilización. Si fuesen necesarios, utilizar un antipsicotico atípico a dosis bajas y el menor tiempo posible. - Pacientes con estreñimiento crónico
Riesgo paciente : Riesgo de estreñimiento severo.
Recomendación : Valorar si se puede retirar alguno de ellos. Si no se puede, instaurar medidas higiénico-dietéticas, y si éstas son insuficientes, añadir un laxante.
- sertindol (ATC => N05AE03)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - pimozida (ATC => N05AG02)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - moxifloxacino (ATC => J01MA14)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - sulpirida (ATC => N05AL01)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - tiaprida (ATC => N05AL03)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - mequitazina (ATC => R06AD07)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - haloperidol (ATC => N05AD01)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - escitalopram (ATC => N06AB10)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - melitraceno y psicolépticos (ATC => N06CA02)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - levomepromazina (ATC => N05AA02)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - metadona (ATC => N07BC02)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - mizolastina (ATC => R06AX25)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - disopiramida (ATC => C01BA03)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - Antiarrítmicos de clase III (ATC => C01BD)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - droperidol (ATC => N05AD08)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - artenimol y piperaquina (ATC => P01BF05)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - amisulprida (ATC => N05AL05)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - citalopram (ATC => N06AB04)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - cloroquina (ATC => P01BA01)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - clorpromazina (ATC => N05AA01)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - zuclopentixol (ATC => N05AF05)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - domperidona (ATC => A03FA03)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - sotalol (ATC => C07AA07)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - pentamidina, isetionato de (ATC => P01CX01)
Efecto : Aumento del riesgo de arritmias ventriculares.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos.
Otros medicamentos con el mismo principio activo:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.