
Uso hospitalario
Mvabea 0, 5 ml
Medicamento en forma farmaceútica de tipo suspensión inyectable, se administra por vía intramuscular, compuesto por 0.7x10e8 unidades infecciosas (Inf.U) del principio activo Vacuna de vector vaccinia ankara modificado, multivalente, viva, recombinante, no replicativo en celulas humanas, que expresa las glicoproteinas (gp) de los virus del ebola mayinga, sudan gulu, marburgo y musoke y nucloproteina del virus tai forest. Contiene el excipiente Cloruro de sodio (4.09mg).
Presentaciones
No
comercializadoMvabea Suspension Inyectable20 Viales de 0,5 ml
CN 731055Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
Qué es Mvabea
Mvabea es una vacuna utilizada en la protección futura frente a la enfermedad del virus del Ébola. Se administra en personas de 1 año de edad o mayores que pueden entrar en contacto con el virus del Ébola.
Mvabea se administra como la segunda dosis de una pauta de vacunación de 2 dosis que ayuda a proteger contra la enfermedad del Ébola causada por el Zaire ebolavirus, que es un tipo de Filovirus. Esta vacuna no le protegerá frente a los otros tipos de Filovirus.
Debido a que Mabvea no contiene el virus entero del Ébola, no puede producirle la enfermedad por el virus del Ébola.
La pauta de vacunación de 2 dosis consta de:
- una primera dosis con la vacuna de Zabdeno,
- seguida alrededor de 8 semanas después de una dosis de la vacuna de Mvabea.
Incluso después de haber recibido el régimen de vacunación de Zabdeno y Mvabea, debe tener mucho cuidado de no entrar en contacto con el virus del Ébola. Como sucede con todas las vacunaciones, es posible que la pauta de vacunación no proteja totalmente a todas las personas frente a la enfermedad por el virus del Ébola.
La pauta de vacunación de 2 dosis de Zabdeno y Mvabea se debe utilizar de acuerdo con las recomendaciones oficiales.
Qué es Ébola
- Ébola es una enfermedad grave causada por un virus. Las personas contraen Ébola a partir de personas o animales que están infectados con Ébola o que han fallecido por Ébola.
- Usted puede contraer Ébola a través de la sangre y fluidos corporales como la orina, las heces, la saliva, el vómito, el sudor, la leche materna, el semen y fluidos vaginales de personas que estén infectadas por el virus del Ébola.
- Usted también puede contraer Ébola a través de objetos que hayan estado en contacto con la sangre o fluidos corporales de una persona o un animal con Ébola (como ropa u objetos en contacto directo).
- Ébola no se transmite por el aire, el agua o los alimentos.
La enfermedad por el virus del Ébola generalmente genera fiebre alta y esto puede afectar a la coagulación de la sangre, provocando un sangrado grave ("fiebre hemorrágica grave”). Esto puede provocar una enfermedad grave y, en algunos casos, la muerte.
- Los primeros signos y síntomas pueden ser fiebre, cansancio, debilidad o mareo y dolor muscular.
- Más tarde, los signos y síntomas pueden consistir en sangrado bajo la piel o en órganos del cuerpo como el hígado o los riñones y de la boca, los ojos o los oídos. Algunas personas sufren diarrea grave o un descenso repentino de la presión arterial o del flujo sanguíneo a los órganos del cuerpo (shock), lo que puede causar lesiones graves y permanentes en estos órganos, confusión grave (delirio), convulsiones (crisis epilépticas), insuficiencia renal y coma.
Consulte con su médico, farmacéutico o enfermero primero para decidir si le deberían administrar esta vacuna.
Cómo funciona la vacuna
La pauta de vacunación de 2 dosis con Zabdeno y Mvabea estimula las defensas naturales del organismo (sistema inmunitario). La vacuna funciona haciendo que el cuerpo genere su propia protección (anticuerpos) frente al virus que causa la infección del Ébola. Esto le ayudará a protegerse frente a la enfermedad del virus del Ébola en el futuro.
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
Si tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.