Rivastigmina Umanus 2 Mg/Ml
66.02€
Medicamento con 1 frasco de 120 ml, con jeringa dosificadora, cada frasco en forma de solución oral, se administra por vía oral y contiene el principio activo: 2 mg de Rivastigmina bitartrato en 1 ml.
Rivastigmina pertenece al grupo de sustancias denominadas inhibidores de la colinesterasa.
Rivastigmina se utiliza para el tratamiento de los trastornos de la memoria en pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Rivastigmina se utiliza para el tratamiento de la demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson.
Características:
Si necesita receta médica
Si es genérico
Si afecta a la conducción
No es a base de plantas
Si es sustituible
No tiene especial control médico
No es tratamiento de larga duración
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es envase clínico
No es de uso hospitalario
Si es de diagnóstico Hospitalario
No es medicamento biosimilar
No es radiofármaco
No se importa de forma paralela
Nº Registro
72123
Último cambio en el registro
18/06/2013
Fecha y estado de registro de la presentación
18/06/2013 - Autorizado
Código nacional de la presentación
665148
Psicotropos
Sin composición de sustancias psicotrópicas
Estupefacientes
Sin composición de sustancias estupefacientes
Descripción clínica de sustancias activas
323368009 - Rivastigmina
Descripción clínica del producto
408624008 - Rivastigmina 2 mg/ml solución/suspensión oral
Descripción clínica del producto con formato
34251000140101 - Rivastigmina 2 mg/ml solución/suspensión oral 120 ml 1 frasco
Códigos ATC
N06DA03 - Rivastigmina
Excipientes
Benzoato de sodio (E-211)
Sin códigos inactivos
Duplicidad terapéutica del medicamento:
Sin duplicidades terapéuticasAviso paciente mayor de 65 años
- Pacientes tratados con fármacos que disminuyen el ritmo cardiaco (G_Reducción ritmo cardiaco)
Riesgo paciente : Riesgo de fallo de la conducción cardiaca, síncope o lesión cardiaca.
Recomendación : Evitar su utilización. Se recomienda valorar otras alternativas terapéuticas que no disminuyan el ritmo cardiaco. - Pacientes con bradicardia persistente (<60 latidos/minuto), bloqueo cardiaco o síncope recurrente
Riesgo paciente : Riesgo de fallo de la conducción cardiaca, sincope o lesión cardiaca
Recomendación : Evitar su utilización. Se recomienda valorar otras alternativas terapéuticas que no disminuyan el ritmo cardiaco.
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.