Uso hospitalario
Soliris 10 mg
Medicamento en forma farmaceútica de tipo concentrado para solución para perfusión, se administra por vía intravenosa, compuesto por 10 mg del principio activo Eculizumab. Contiene los excipientes Cloruro de sodio (0-), Fosfato sódico dibasico (0-), Fosfato sódico monobasico (0-).
Presentaciones
ComercializadoSoliris300 mg Concentrado para Solucion para Perfusion, 1 Vial de 30 ml
CN 659702Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
Qué es Soliris
El principio activo de Soliris es eculizumab y pertenece a un grupo de medicamentos denominado anticuerpos monoclonales. Eculizumab se une a una proteína específica del organismo que causa inflamación y la inhibe, de modo que los sistemas del organismo no puedan atacar y destruir las células sanguíneas vulnerables, los riñones, los músculos o los nervios de los ojos y la médula espinal.
Para qué se utiliza Soliris
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Soliris se utiliza en el tratamiento de los pacientes adultos y niños con un tipo específico de enfermedad que afecta al sistema sanguíneo denominada hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN). En los pacientes con HPN, los glóbulos rojos pueden ser destruidos, lo que provoca una reducción del número de glóbulos rojos (anemia), cansancio, dificultad funcional, dolor, oscurecimiento de la orina, dificultad para respirar y coágulos en la sangre. Eculizumab puede bloquear la respuesta inflamatoria del organismo y su capacidad para atacar y destruir sus propias células sanguíneas HPN vulnerables.
Síndrome hemolítico urémico atípico
Soliris también se utiliza para el tratamiento de pacientes adultos y niños con cierto tipo de enfermedad que afecta al sistema circulatorio y renal llamada síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa). En los pacientes con SHUa, sus riñones y las células sanguíneas, incluidas las plaquetas, pueden estar dañados, lo que puede llevar a tener recuentos sanguíneos bajos (trombocitopenia y anemia), disminución o pérdida de la función renal, coágulos en la sangre, cansancio y dificultad en el funcionamiento normal. Eculizumab puede bloquear la respuesta inflamatoria del cuerpo, y su capacidad para atacar y destruir sus propias células vulnerables sanguíneas y renales.
Miastenia gravis generalizada refractaria
Soliris se utiliza también para tratar a pacientes adultos y en niños de 6 años o más con un cierto tipo de enfermedad que afecta a los músculos que se llama miastenia gravis generalizada (MGg). En los pacientes con MGg, el sistema inmunológico puede atacar y dañar a los músculos, lo que puede producir debilidad muscular significativa, deterioro de la movilidad, falta de aliento, fatiga extrema, riesgo de aspiración y deterioro notable de las actividades de la vida cotidiana. Soliris puede bloquear la respuesta inflamatoria del organismo y su capacidad para atacar y destruir los propios músculos para mejorar la contracción muscular, reduciendo así los síntomas de la enfermedad y el impacto de la enfermedad en las actividades de la vida cotidiana. Soliris está específicamente indicado en pacientes que siguen estando sintomáticos a pesar de recibir otros tratamientos existentes para la MG.
Trastorno del espectro de neuromielitis óptica
Soliris se utiliza también para tratar a pacientes adultos con un cierto tipo de enfermedad que afecta predominantemente a los nervios de los ojos y a la médula espinal que se llama trastorno del espectro de neuromielitis óptica (TENMO). En los pacientes con TENMO, el sistema inmunitario ataca y daña los nervios de los ojos y la médula espinal, lo que puede producir ceguera en un ojo o en ambos, debilidad o parálisis en las piernas o los brazos, espasmos dolorosos o pérdida de sensibilidad, y afectar notablemente a las actividades de la vida cotidiana. Soliris puede bloquear la respuesta inflamatoria del organismo y su capacidad para atacar y destruir los propios nervios de los ojos y la médula espinal, reduciendo así los síntomas de la enfermedad y el impacto de la enfermedad en las actividades de la vida cotidiana.
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINALCaracterísticas
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
Si es huérfano
No tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Medicamentos Similares
Medicamentos que contienen el mismo principio activo, pueden ser sustituibles, antes deberá de consultar con su médico o farmaceútico:
Material Informativo
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.