
Medicamento sujeto a prescripción médica
Vaxzevria no menos de 2, 5 × 10e8 U infecciosas/0, 5 ml
Medicamento en forma farmaceútica de tipo suspensión inyectable, se administra por vía intramuscular, compuesto por 5 x 10e8 unidades infecciosas (Inf.U) del principio activo Vacuna recombinante (chadox1-s) frente a covid-19 (astrazeneca) (provisional). Contiene los excipientes Cloruro de sodio (2mg), Edetato disódico dihidratado (0.05mg), Sacarosa (75mg), Alcohol etílico anhidro (4mg).
Presentaciones
ComercializadoVaxzevria Suspension Inyectable10 Viales Multidosis (10 Dosis por Vial)
CN 730002Precio Venta Público
N/D
ComercializadoVaxzevria Suspension Inyectable10 Viales Multidosis (8 Dosis por Vial)
CN 730001Precio Venta Público
N/D
Descripción Medicamento
Vaxzevria es una vacuna para la prevención de la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2.
Vaxzevria se administra a adultos de 18 años de edad y mayores.
La vacuna provoca que el sistema inmunológico (defensas naturales del cuerpo) produzca anticuerpos y glóbulos blancos especializados que trabajan contra el virus, proporcionando protección frente a la COVID-19. Ninguno de los componentes de esta vacuna puede causar COVID-19.
Características
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
Si es sustituible
No es huérfano
Si tiene seguimiento adicional
No es medicamento biosimilar
No tiene problemas de suministro
Si se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Prospecto y Ficha Técnica
-
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
-
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Clasificación ATC
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
Avisos de Seguridad
- Informe FV vacunas 18 (Referencia)
- Fecha : 01/12/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 18-noviembre 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- INF-FV-vacunas-17 (Referencia)
- Fecha : 29/09/2022
- Asunto : 17º informe aemps farmacovigilancia vacunas covid-19-septiembre 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- FV vacunas - INF 16 (Referencia)
- Fecha : 27/07/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 16-julio 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 15 (Referencia)
- Fecha : 25/05/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 15-mayo 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 14 (Referencia)
- Fecha : 23/03/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 14-marzo 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 13 (Referencia)
- Fecha : 23/02/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 13-febrero 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 12 (Referencia)
- Fecha : 26/01/2022
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 12-enero 2022
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 11 (Referencia)
- Fecha : 20/12/2021
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº 11-diciembre 2021
- Más información : Ver las recomendaciones
- Informe FV vacunas 10 (Referencia)
- Fecha : 24/11/2021
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº10-noviembre 2021
- Más información : Ver las recomendaciones
- informe FV vacunas 9 (Referencia)
- Fecha : 20/10/2021
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº9-octubre 2021
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV) 16/2021 (Referencia)
- Fecha : 07/10/2021
- Asunto : Vaxzevria (vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca) y riesgo de trombocitopenia inmune
- Más información : Ver las recomendaciones
- informe FV vacunas 8 (Referencia)
- Fecha : 16/09/2021
- Asunto : Vacunas covid-19 informe de farmacovigilancia aemps nº8-septiembre 2021
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 14/2021 (Referencia)
- Fecha : 10/09/2021
- Asunto : Vaxzevria (vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca) y riesgo de síndrome de guillain-barré
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 08/2021 (Referencia)
- Fecha : 11/06/2021
- Asunto : Vaxzevria (vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca) y síndrome de fuga capilar sistémica
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 09/2021 (Referencia)
- Fecha : 11/06/2021
- Asunto : Vacunas frente a la covid-19: actualización sobre la evaluación de miocarditis/pericarditis
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 04/2021 (Referencia)
- Fecha : 07/04/2021
- Asunto : Vaxzevria® (vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca): actualización sobre el riesgo de trombosis
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 03/2021 (Referencia)
- Fecha : 18/03/2021
- Asunto : Vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca: conclusiones de la evaluación del riesgo de tromboembolismo
- Más información : Ver las recomendaciones
- anexoMUH(FV)02/2021 (Referencia)
- Fecha : 15/03/2021
- Asunto : Preguntas frecuentes sobre la suspensión cautelar de la vacunación con vaxzevria (astrazeneca)
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 02/2021 (Referencia)
- Fecha : 15/03/2021
- Asunto : El ministerio de sanidad suspende a partir de mañana y durante las dos próximas semanas la vacunación con la vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca
- Más información : Ver las recomendaciones
- MUH (FV), 01/2021 (Referencia)
- Fecha : 10/03/2021
- Asunto : Inmovilización en austria de un lote de la vacuna frente a la covid-19 de astrazeneca: la evaluación preliminar no indica relación con los acontecimientos notificados
- Más información : Ver las recomendaciones
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.