Xarelto 15 mg
N/D
Medicamento con 100 comprimidos, cada blister en forma de comprimido recubierto con película, se administra por vía oral y contiene el principio activo: 15 mg de Rivaroxaban en 1 comprimido.
Xarelto contiene la sustancia activa rivaroxaban y se usa en adultos para:
- tratar los coágulos de sangre en las venas de las piernas (trombosis venosa profunda) y en los vasos sanguíneos de los pulmones (embolia pulmonar), y para prevenir que estos coágulos de sangre vuelvan a aparecer en los vasos sanguíneos de las piernas y/o de los pulmones.
Xarelto pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes antitrombóticos. Actúa bloqueando un factor de la coagulación (factor Xa) y por lo tanto, reduciendo la tendencia de la sangre a formar coágulos.
220
Características:
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
No es a base de plantas
Si es sustituible
No tiene especial control médico
No es tratamiento de larga duración
No es huérfano
Si tiene seguimiento adicional
Si es envase clínico
No es de uso hospitalario
No es de diagnóstico Hospitalario
No es medicamento biosimilar
No es radiofármaco
No se importa de forma paralela
Nº Registro
08472016
Último cambio en el registro
03/01/2012
Fecha y estado de registro de la presentación
03/01/2012 - Autorizado
Código nacional de la presentación
605711
Psicotropos
Sin composición de sustancias psicotrópicas
Estupefacientes
Sin composición de sustancias estupefacientes
Descripción clínica de sustancias activas
442539005 - Rivaroxabán
Descripción clínica del producto
92431000140105 - Rivaroxabán 15 mg comprimido
Descripción clínica del producto con formato
92481000140106 - Rivaroxabán 15 mg 100 comprimidos
Códigos ATC
B01AF01- Rivaroxabán
Excipientes
Laurilsulfato de sodio
Sin códigos inactivos
Duplicidad terapéutica del medicamento:
- Dabigatrán, Etexilato de (ATC => B01AE07)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica. - Inhibidores Directos del Factor Xa (ATC => B01AF)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica. - Antagonistas de la Vitamina K (ATC => B01AA)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
Aviso paciente mayor de 65 años
- Tratamiento de más de 12 meses en un primer episodio de embolismo pulmonar no complicado
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de hemorragia.
Recomendación : Se recomienda supender tratamiento, ya que tratamientos más prolongados no han demostrado un beneficio adicional - Pacientes con patología isquémica vascular con tratamiento antiagregante
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de hemorragia sin beneficios adicionales.
Recomendación : Evitar la asociación. Se recomienda una valoración individual en función del riesgo embólico y hemorrágico. - Pacientes con fibrilación auricular crónica y tratados con antiagregantes plaquetarios
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de hemorragia sin beneficios adicionales.
Recomendación : Evitar la asociación. Se recomienda una valoración individual en función del riesgo embólico y hemorrágico. - Tratamiento de más de 6 meses en un primer episodio de trombosis venosa profunda no complicada
Riesgo paciente : Aumento del riesgo de hemorragia.
Recomendación : Se recomienda supender tratamiento, ya que tratamientos más prolongados no han demostrado un beneficio adicional
- Derivados del ácido acético y sustancias relacionadas (ATC => M01AB)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - ácido niflúmico (ATC => M01AX02)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - itraconazol (ATC => J02AC02)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. - nabumetona (ATC => M01AX01)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - Oxicams (ATC => M01AC)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - Derivados del ácido propiónico (ATC => M01AE)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - Coxibs (ATC => M01AH)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - Isonixina (ATC => M01AX93)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - Fenamatos (ATC => M01AG)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia. - morniflumato (ATC => M01AX22)
Efecto : Aumento del riesgo de hemorragias (especialmente gastrointestinales).
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda añadir gastroprotector y controlar signos de hemorragia.
Otros medicamentos con el mismo principio activo:
¿Qué quieres hacer ahora?
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.