Elecor 50 mg
N/D
Medicamento con 200 comprimidos, cada blister en forma de comprimido recubierto con película, se administra por vía oral y contiene el principio activo: 50 mg de Eplerenona en 1 comprimido.
Elecor pertenece al grupo de medicamentos conocidos como bloqueantes selectivos de la aldosterona. Estos bloqueantes inhiben la acción de la aldosterona, una substancia que produce el organismo y que controla la tensión sanguínea y la función cardíaca. Niveles elevados de aldosterona pueden producir cambios en su organismo que desemboquen en insuficiencia cardíaca.
Elecor, se utiliza para tratar la insuficencia cardiaca para prevenir el empeoramiento y reducir la hospitalización si tiene:
- un infarto de miocardio reciente, en combinación con otros medicamentos que se utilizan para tratar su insuficiencia cardiaca.
- síntomas leves persistentes, a pesar del tratamiento que ha estado recibiendo hasta el momento.
Características:
Si necesita receta médica
No es genérico
No afecta a la conducción
No es a base de plantas
Si es sustituible
No tiene especial control médico
No es tratamiento de larga duración
No es huérfano
No tiene seguimiento adicional
Si es envase clínico
No es de uso hospitalario
No es de diagnóstico Hospitalario
No es medicamento biosimilar
No es radiofármaco
No se importa de forma paralela
Nº Registro
66757
Último cambio en el registro
28/04/2005
Fecha y estado de registro de la presentación
28/04/2005 - Autorizado
Código nacional de la presentación
600201
Psicotropos
Sin composición de sustancias psicotrópicas
Estupefacientes
Sin composición de sustancias estupefacientes
Descripción clínica de sustancias activas
398699008 - Eplerenona
Descripción clínica del producto
407012000 - Eplerenona 50 mg comprimido
Descripción clínica del producto con formato
561000140105 - Eplerenona 50 mg 200 comprimidos
Códigos ATC
C03DA04 - Eplerenona
Excipientes
Laurilsulfato de sodio
Sin códigos inactivos
Duplicidad terapéutica del medicamento:
- Diuréticos de Bajo Techo y Agentes Ahorradores de Potasio (ATC => C03EA)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica. - Diuréticos de Alto Techo y Agentes Ahorradores de Potasio (ATC => C03EB)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica. - Antagonistas de la Aldosterona (ATC => C03DA)
Efecto : Prescripción de dos o más medicamentos con el mismo principio activo o la misma actividad farmacológica.
Recomendación : Suspender el principio(s) activo(s) con la misma actividad farmacológica.
- ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA II, MONOTERAPIA (ATC => C09C)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - Inhibidores de la ECA y bloqueantes de canales de calcio (ATC => C09BB)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - potasio, cloruro de ,combinaciones con (ATC => A12BA51)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - potasio, gluceptato de (ATC => A12BA91)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - atorvastatina, ácido acetilsalicílico y ramipril (ATC => C10BX06)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - INHIBIDORES DE LA ECA, MONOTERAPIA (ATC => C09A)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - potasio, cloruro de (ATC => A12BA01)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - potasio, bicarbonato de (ATC => A12BA04)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - combinaciones (ATC => A12BA30)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación contraindicada. Se recomienda suspender uno de los principios activos. - Inhibidores de la ECA y diuréticos (ATC => C09BA)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA II, COMBINACIONES (ATC => C09D)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio. - ciclosporina (ATC => L04AD01)
Efecto : Riesgo grave de hiperpotasemia e insuficiencia renal.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio y la función renal. - Inmunosupresores (ATC => L04AD02)
Efecto : Aumento del riesgo de hiperpotasemia e insuficiencia renal.
Recomendación : Asociación desaconsejada. Valorar el beneficio/riesgo del tratamiento. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio y la función renal.
Esta información puede no estar exhaustiva, completa, exacta o actualizada. El uso de esta información no debe reemplazar el juicio profesional del médico.